El sitio web dónde encontrarás los cursos presenciales de instrumento, teoría musical, danza y producción musical que estabas buscando.

La composición audiovisual en Tenerife.

Los efectos de la música en el cine y las series. Desde Psicosis hasta The Mandalorian.

Los compositores en el género cinematográfico y de series juegan con nuestras emociones a través de las bandas sonoras generando sentimientos de miedo, tristeza, alegría, entre otros. Sean en clásicos como Psicosis a éxitos recientes como The Mandalorian.

El factor musical sirve de conexión entre el argumento y el espectador. En una película de acción es la música la que nos da el impulso de que algo fuerte se avecina, mientras que en una de terror indica que el susto es el que viene.

¿Cómo la música influye en nuestro cerebro?

La música ha jugado un papel evolutivo, tanto nivel de control como de movimiento cerebral.

Según un estudio de 2015 en la Universidad de Helsinki, las personas que escuchaban a Mozart mostraban una mejor actividad cerebral. La música clásica generalmente hace que el oyente se relaje y se evada del mundo.

Julius Portnoy, músico y filósofo afirma que la música produce mayores niveles de endorfinas produciendo estados de placer y relajación. Escuchar música puede mejorar notoriamente nuestra salud a nivel arterial, presión o digestivo.

La musicoterapia es un tipo de terapia psicológica que activa un gran número de regiones del cerebro simultáneamente mejorando el estado de salud y bienestar de las personas. Sus principales usos son a nivel educativo, rehabilitaciones y programas de bienestar.

Los efectos de la música para cine y series en Tenerife.

 

A Bette Davis le preocupaba que la música restara importancia a su actuación en la última escena de “Amarga victoria”. Ella preguntó quién se ocupaba del apartado musical y el director le dijo que era Max Steiner, creador de la primera gran banda sonora conocida en King Kong.

Entonces Davis le dio a elegir, “Pues o subo yo esas escaleras o las sube Max Steiner, pero los dos juntos, no”. Su petición fue rechazada.

Gracias a esta escena la Academia se crearon dos nuevas nominaciones, una para Davis y otra para Max a la mejor banda sonora original.

¿Qué funciones tiene la música en el cine o series con respecto a las emociones?

Tanto en el cine como en las series todo gira alrededor de la narración que lleva el ritmo del relato, pero también tenemos la función expresiva que va directo a la emoción del espectador y a su conexión con la película o serie que estemos viendo.

Función narrativa.

En la narrativa la música se usa principalmente para recrear épocas o lugares, unir escenas, conectarlas y como fondo para los diálogos.

Función expresiva.

Hay tres factores que nos ayudarán a la función expresiva:

  • El desarrollo de los personajes es más visible. Nos ayuda a conocerlos más a fondo y saber qué es lo que sienten en ese momento.
  • Nos implicamos emocionalmente. Influye en los sentimientos y las emociones que experimentamos durante el transcurso de lo que estemos viendo. También sirven para anticiparnos a hechos futuros. Las películas de terror son el mejor ejemplo.
  • Las emociones pueden variar de una escena a otra. La música puede hacer que una escena romántica pase una de comedia

La agudización de los sentidos.

Los seres humanos siempre han interpretado el sonido desde la etapa prehistórica. Nuestros antepasados oían el crujir de una rama y ya sabían que eso era indicativo de salir pitando.

Nuestra comprensión hacia la música es física porque sabemos lo que nos transmite.

Al estar viendo una película o una serie nuestros sentidos se agudizan desde que escuchamos la banda sonora de entrada. Lo primero que se escucha en los títulos de crédito de “Desafío Total” o Total Recall es The Dream de Jerry Goldsmith o más conocida por muchos como la música de la Champions League en Canal +.

 

Esas melodías hacen que el resto de nuestros sentidos se agudicen, prestamos más atención a lo que va a pasar en la pantalla, podemos sentir los olores o incluso saborear la comida de algunas escenas.

La música entra por nuestros oídos y puede provocar reacciones físicas como alegría, satisfacción, deseos de ira o incluso sentir una patada en el estómago cuando se indica que algo malo va a pasar.

La sensación de pánico y la música en el cine y las series.

Psicosis es el mejor ejemplo de pánico a través de la música. Alfred Hitchcock y su compositor Bernand Herrmann consiguieron que la escena de la ducha fuera uno de los momentos más tensos y con más pánico de la historia del cine.

Para ello Herrmann hizo que los violines parecieran que gritasen como si la naturaleza estuviera muerta de pánico. Esto junto a los bronces exagerados provocaron que esta escena pasase a la historia y formara parte de nuestras vidas.

 

 

La importancia de los infrasonidos.

Actualmente se usan los infrasonidos para jugar las emociones del espectador. Estas realmente no se oyen, pero nuestro cerebro las capta.

Infrasonidos en la composición en Tenerife

 

Al principio se usaban en películas de terror como Paranormal Activity creando una sensación de tensión en las escenas con cámaras de vigilancia.

 

Ahora se usan en todo tipo de contenido audiovisual, incluso en las comedias románticas provocando que la piel se nos erice como si estuviéramos enamorados. Chico conoce a alguien y de repente el tiempo se para y se oye una melodía de fondo.

Películas y series que disfrutarás a través de los oídos.

No quería empezar una recomendación de series y películas para disfrutar a través de los oídos sin mencionar el rugido del T-Rex de Jurasic Park. Ese sonido hace que se te ponga la piel de gallina de solo recordarlo.

John Wick y su apartado sonoro es de los mejores actualmente. Sientes cada puñetazo, rotura de músculos, gritos y casquillos cayendo al suelo como si estuvieras dentro de la misma película. Tyler Bates y Joel J. Richard son los encargados de hacer que esto sea posible.

Arrow a pesar de no tener el gran presupuesto que pueden tener otras producciones hace que su apartado sonoro sea ideal. Cada coreografía está bien ambientada con una serie de sonidos que provocan que quieran lanzarte a pelearte con todo el universo de DC Comics.

Mad Max: Furia de la carretera provoca algo único, hace que te pases dos horas pegado a la pantalla viendo persecuciones de coches. Sin un apartado de sonido a la altura por Junkie XL esto no sería imposible. Mezclando música clásica con música popular fusionado con su habilidad multi instrumental.

 

Por último, os hablaré de The Mandalorian de Disney +. Era difícil superar a John Williams y su legado en la saga Star Wars. Ludwig Göransson lo hizo posible con su tema principal para la serie como con las escenas de acción que hacen que quieras viajar por el universo.

 

 

La música y el contenido audiovisual a lo largo de la historia nos ha enseñado que no solo debemos estar pendientes de lo que vemos a través de la pantalla, sino que los sonidos y las melodías son lo primero que sentimos nada más sentarnos a ver una película o serie.

De todos estos efectos hablaremos en nuestro curso de composición para audiovisuales.

¿Quieres saber más sobre los efectos de la música en audiovisuales? ¡No te preocupes! En EMA te presentaremos un webinar de este mes de junio a las 19:00 donde nuestro docente Alexis Alonso os enseñará las utilidades y salidas de la composición de música para audiovisuales.

 

Índice de contenidos