El sitio web dónde encontrarás los cursos presenciales de instrumento, teoría musical, danza y producción musical que estabas buscando.

Audio y Producción Musical para Cine

Steinberg Cubase en EMA
Consigue que tus grabaciones y producciones sean de cine

Aprenderás todo lo necesario para poder empezar a realizar grabaciones y producciones musicales de calidad y en un formato profesional.

El curso es online, consta de 12 sesiones de 2 horas cada una y se imparten una vez a la semana.

Las clases son en vivo y se imparten  a través de nuestra aula virtual, durante el transcurso del curso el profesor está disponible para resolver dudas y acompañar en el aprendizaje.

Para que nuestros alumnos tengan una enseñanza personalizada, el número de plazas es limitado.

Nuestro curso tiene un enfoque muy práctico, todas las semanas el profesor propondrá ejercicios para que los participantes se familiaricen y profundicen en las herramientas y conceptos.

A la finalización del mismo, tendrás los conocimientos necesarios para utilizar adecuadamente todas las herramientas informáticas y conocimientos para grabar y producir cualquier música para tu proyecto.

El curso cuenta con una plataforma para el alumnado con, materiales, listado de VST gratuitas, librerías recomendadas etc.

En caso que no puedas asistir a alguna de las sesiones formativas, estas son grabadas en video y subidas a la plataforma con acceso para el alumnado.

Duración:
12 semanas

precio:

690,00

Requisitos:

Conocimientos y materiales:
• Un ordenador i5 con 8gb de RAM(recomendado i7 con 16gb de RAM) para poder trabajar sin ningún problema con los programas informáticos y librerías requeridos.
• Conocimientos básicos de lenguaje musical y armonía.
• Tener un DAW, también conocido como secuenciador (Cubase, Logic, FlStudio, Ableton etc.) y saber manejarlo. Reaper es gratuito.
• Mínimos conocimientos informáticos.
• Un teclado midi, cascos o monitores, Librerías VST (pueden ser gratuitas)
• Disponer de alguna que otra librería o samples para poder realizar las
practicas. Hay librerías gratuitas que indicaremos en la primera clase.

Vídeos sobre Audio y Producción Musical para Cine

Testimonio alumno
Presentación de los cursos
Testimonio alumno

Contenido del curso

Equipo mínimo necesario
Qué es un DAW y cuál elegir
MIDI: Qué es y cómo trabajar con él
Interfaz de audio
Auriculares vs monitores
Instrumentos virtuales (VSTs)
Equipos recomendados a corto y a largo plazo
Primeros pasos para producir
Ejercicio
,
Ventana de proyecto
Información de la pista
Barra de transporte
Mezclador
Trabajar con MIDI
Trabajar con audio
Loops
Importar una película y añadir marcadores
Automatizaciones
Atajos de teclado
,
Cómo descargar las librerías de las principales compañías
Dónde y cómo ubicarlas
Conectarlas con el secuenciador
Manejo del entorno Spitfire, Kontakt y Opus
,
Física de las ondas sonoras
Generadores de sonido
Los filtros
,
La envolventes
Análisis de presets
Métodos para crear sonidos
Síntesis FM
Síntesis aditiva
Síntesis wavetable
,
Comportamiento del sonido en espacios abiertos y cerrados
Modos de resonancia, sonido directo y sonido reflejado
Escala para medir el sonido
Tipos de micrófono
Uso de micrófonos en los instrumentos musicales
,
Etapa de preamplificación
Medidores análogos y digitales
S.P.L (nivel del presión sonora)
Rango dinámico señal-ruido, nivel de “headroom”
,
Los diferentes parámetros
Uso según los diferentes instrumentos musicales
,
Tipos de procesadores de señal
Usos del reverb, delay, phaser, flanger, chorus,
Filtros, saturación
,
Aspectos básicos
Espacialidad y ambiencia
La etapa de premezcla
Frecuencia vs dinámica
Procesos de tiempo
,
Ejercicio de mezcla sobre un tema orquestal
,
Comprender la masterización
Aplicar la ecualización, compresión, compresión multibanda y limitación
Excitadores e imagen estéreo
Consejos finales sobre grabación y mezcla

preguntas frecuentes

  • ¿Qué pasa si no puedo asistir a una de las sesiones online en Zoom, la pierdo?Todas las clases serán grabadas y subidas a una plataforma para el alumnado, donde podrán visualizarlas todas las veces que quieran durante la duración del curso.
  • Yo ya he compuesto para proyectos audiovisuales, ¿me va a servir el curso?¿Eres capaz de tal componer música en cualquier género y para cualquier metraje?

    ¿Te quedas en blanco ante un proyecto y no sabes como empezar?

    ¿Tu música suena igual porque siempre usas los mismos recursos?

    Si no sabes o no entiendes como hacerlo este curso esta enfocado en enseñarte los recursos que necesitas para componer en cualquier genero cinematográfico.
  • No se manejar un DAW, ni librerías, ni entiendo de informática. ¿Podré aprovechar este curso?Siempre podrás utilizar los conocimientos que vamos a explicar, sin embargo, para que puedas aprovecharlo eficientemente desde el minuto uno te recomendamos nuestro curso de “Iniciación a las Composición y Orquestación Audiovisual”
  • ¿Debo saber manejar el secuenciador?Es recomendable, aunque sea a un nivel muy básico. Nosotros trabajaremos con Logic, aunque puedes usar cualquier otro programa. En la plataforma del alumnado también habrá tutoriales para Cubase.
  • ¿Voy a aprender a masterizar y hacer maquetas profesionales?Al final del curso tendrás un buen numero de maquetas sobre cada uno de los estilos e intentaremos ayudarte para que suenen realistas. No obstante el propósito de este curso no es la producción y masterización de maquetas. Para ello te recomendamos alguno de los cursos de Audio y Producción Musical que ofrece la escuela.
  • ¿Los ejercicios son obligatorios?No son obligatorios, pero si recomendamos que se realicen para aprovechar al máximo el curso y las correcciones individuales de los profesores.
  • ¿Si me retraso en la entrega de un ejercicio, ya no se me corrige?No, cualquier ejercicio realizado y presentado durante el transcurso del curso será revisado y corregido individualmente.
  • ¿Si pago la matrícula y luego no hago el curso, me devuelven el dinero?No. Debido al número limitado de plazas y por respeto a alumnos que se queden a las puertas del curso, el dinero de la matrícula no se devuelve si no se realiza el curso.
  • ¿Recibo algún documento o titulo al terminar el curso?Si, recibirás un diploma acreditativo al acabar el curso.

profesorado del curso:

Alexis Alonso

Pianista, compositor, multi-instrumentista y docente, es una de las figuras referenciales del jazz en España con una laureada y brillante trayectoria. Posee además una dilatada experiencia en la composición de música para cine trabajando para directores como Jaime Falero, José Alberto Delgado, Rudy Rodríguez o David de La Rosa y en proyectos en los que han intervenido grandes figuras del cine nacional como Maribel Verdú, Pepe Sancho, Beatriz Rico ó Carlos Bardem entre otros. Cabe destacar que en 2015 fue nominado en el prestigioso festival Fimucité en la categoría de “Mejor música original para cortometraje” por “Nocturno”.

Otros cursos que te pueden interesar

Llama o escríbenos un whatsapp

O si lo prefieres, cuéntanos tu consulta y te responderemos lo antes posible ;)