El sitio web dónde encontrarás los cursos online y presenciales de instrumento, teoría musical, danza y producción musical que estabas buscando.

Curso de Marketing y Gestión Musical

Aprende las herramientas necesarias para diseñar y comercializar tu proyecto musical

Con el curso de Marketing y Gestión Musical podrás por fin organizar y orientar adecuadamente tu proyecto al nuevo paradigma del negocio musical.

El mundo de la música ha cambiado drásticamente en los últimos años y se hace imprescindible actualizar y aprender nuevos conocimientos que te permitan vivir de tu profesión.

Por ello hemos creado este curso que abarca, desde los aspectos generales hasta las estrategias, tácticas y técnicas específicas del marketing y la gestión musical. Obtendrás el conocimiento y las herramientas necesarias para reorientar o iniciar tu carrera en el negocio musical.

¿Qué voy a aprender en este curso?

      • Las herramientas y alternativas para la financiación de tu proyecto.

      • Analizar y trabajar los principales elementos del marketing y la gestión que definen un producto musical:

    • carrera artística
    • espacio musical
    • promotora musical
    • agencia de representación artística, etc.

      • Desarrollarás conocimientos de la música desde el punto de vista del marketing y el negocio de la música, tanto a nivel local como global.

      • Obtendrás marco de referencia para la toma de decisiones sobre los principales aspectos del marketing y el management aplicados a la música en vivo.

      • Aprenderás a través de la experiencia de los invitados que tendremos durante la realización del curso (mánagers, promotores, representantes de sociedades de autores, músicos,etc).

      • Los aspectos legales de las entidades de los proyectos musicales.

¿A quién va dirigido este curso?

      • Intérpretes/compositores que quieren conocer todas las claves del negocio musical para enfocar su proyecto y vivir de su pasión.

      • Personas con una idea o proyecto vinculado a la música, pero sin conocimiento del negocio musical.

      • Personas que acaban de terminar su formación (bellas artes, conservatorio, ADE, marketing, etc) y quieren enfocar su carrera al negocio musical, pero no tienen conocimiento del mismo.

  • Promotores de festivales que quieran dar a conocer su negocio.

Metodología del curso.

La metodología será totalmente práctica a través de casos reales para que salgas con una experiencia profesional del curso.

Las sesiones consistirán en lecciones teóricas a través de casos prácticos, donde obtendrás un marco de referencia que te permita   afrontar un caso real con conocimiento y herramientas de una experiencia previa.

También dispondrás de presentaciones, ejercicios y casos reales, tanto de la música clásica como de la actual que te permitirán entender y asimilar mejor los conocimientos del curso.

Apostamos por una metodología que cuente con casos prácticos de expertos del sector. En la pasada edición tuvimos el placer de contar con:

· Ale Acosta, es un productor y músico español, miembro fundador de Mojo Project y del proyecto Fuel Fandango. Ha trabajado como productor para artistas como Enrique MorenteBuikaMuchachito, Juancho Marqués, ChambaoRayden y compuesto bandas sonoras para series como Arde Madrid y Toy Boy.

· Alberto Guijarro, promotor histórico de conciertos, Director de la Sala Apolo desde 1994 y Co-director del Festival Primavera Sound.

Nuestro compromiso es seguir trayendo a profesionales que sean una referencia del sector musical en su campo. Este año todavía no están confirmadas las masterclass dentro del curso. Muy pronto tendremos novedades.

Ejemplos de alumnos con proyectos donde están implementando lo aprendido en el curso.

Óliver Martín está creando un nuevo espacio escénico en Tenerife.  Óliver está aplicando los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas de su proyecto: segmentación de audiencias, programación, patrocinios, obtención de ayudas y subvenciones, estrategias y gestión de ticketing, campañas promocionales, optimización de la rentabilidad de las salas, etc.

Anna Pla está comenzando su carrera como intérprete musical.   Anna está aplicando los conocimientos adquiridos en su futuro próximo: saber como valorarse y como darse a conocer como marca, poniendo en foco no solo como suena su instrumento, sino en como vender su resultado tomando las decisiones acertadas.

Una metodología basada en la personalización y adaptación a cada alumno.

La metodología de EMA está basada en la calidad del aprendizaje a través de clases individualizadas, esto permite al profesor adaptar los contenidos pedagógicos según las necesidades que se vayan detectando en cada sesión de trabajo.

En EMA trabajamos la improvisación con los alumnos desde edades tempranas, así como el factor determinante de la motivación.

Fecha de inicio:
Por determinar
Duración:
6 semanas
Lunes y Jueves de 18:30 a 20:30 h (Madrid GMT+1)

precio:

590,00

Vídeos sobre Curso de Marketing y Gestión Musical

Cómo cambiar el punto de vista de negocio de un músico/intérprete
Las masterclass del curso de Marketing y Gestión Musical
La fórmula mágica para triunfar en el mundo de la música

Contenido del curso

Introducción a la industria musical.
Negocio global y local.
Música en vivo, música grabada y música en streaming.
,
Marketing institucional y marketing programático.
Creación y desarrollo de marcas musicales.
,
Financiación de entidades y proyectos musicales.
,
El músico: compositor, productor e intérprete.
Contratos y derechos de autor.
El mánager y las agencias de representación.
,
El público y los fans.
Segmentación y posicionamiento.
,
Promotores musicales.
Gestión de música clásica y sinfónica.
,
Salas, auditorios y otros espacios musicales.
,
La distribución musical.
Booking agents locales, nacionales e internacionales.
,
Invitados.
Posibilidades: artista, directivo de festival, directivo de espacio musical, directivo de promotora musical.
,
– Trabajo de campo: visita a un espacio musical comentada por su reponsable. Análisis de sus aspectos estratégicos, financieros y de marketing on y off.

Case-study 1.  Espacio musical

Case-study 2.  Carrera musical

* Este programa es orientativo y está sujeto a cambios.

preguntas frecuentes

  • ¿Es un curso presencial?No, todas las materias, clases y actividades se realizarán en entorno online.
  • ¿Necesito conocimientos previos?No. En este cuso aprenderás los conceptos básicos para poder comercializar tu producto.
  • ¿Qué es un caso práctico?Un caso práctico es una experiencia real donde aplicarás los conocimientos que aprenderás durante el curso.
  • ¿Qué ocurre si no puedo asistir a una clase?No te preocupes porque las clases serán grabadas y las tendrás disponibles para verlas cuando quieras.
  • ¿Se pueden pedir tutorías?Sí. Siempre y cuando se acorde un horario previo.
  • ¿Los ejercicios son obligatorios?No, pero son altamente recomendables para el sacar el máximo aprovechamiento al curso.

  • ¿El trabajo final es obligatorio?Si, este trabajo final o esquema de marketing es obligatorio, ya que se pone a prueba todo lo que has aprendido durante el curso.
  • ¿Qué salidas profesionales puede ofrecerme este curso?Con este curso podrás iniciarte en el mundo de la música como negocio, pasando de tener interés o me gusta la música a cómo puedo plantear mi carrera musical.
  • ¿Este curso tiene certificado de participación?Si, al final del curso se les entregará un certificado indicando que han realizado el curso.

profesorado del curso:

 JORGE BERNÁRDEZ LÓPEZ

  • Jorge Bernárdez tiene más de veinte años de experiencia en el campo de la gestión cultural y artística, incluyendo la gestión de orquestas sinfónicas (Sinfónica del Vallés y Filarmónica de Gran Canaria), espacios musicales (Poble Espanyol de Barcelona) y agencias de ticketing (Ticketmaster). Economista (UAB), MBA (UPF) y máster en gestión cultural (UB) con estudios de especialización en la École des HEC de Montréal (marketing cultural), City University de Londres (gestión musical) y ESADE Business School (programas executive en dirección general y dirección de marketing). Su trayectoria profesional se ha desarrollado en Barcelona, Canarias y París. Presidente de la Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC, 2002-2007). Docente e invitado en diversos programas oficiales en gestión cultural y musical (Master’s degree in arts and cultural management-Universidad Internacional de Caraluña), profesor de Business management, Leadership y Tourism Industry en másters y MBA en la EU Business School (Barcelona). Miembro del comité de expertos internacionales del Master of Management in International Arts Management (Dallas – Montreal – Milán).

 

Otros cursos que te pueden interesar

Llama o escríbenos un whatsapp

O si lo prefieres, cuéntanos tu consulta y te responderemos lo antes posible ;)