El sitio web dónde encontrarás los cursos online y presenciales de instrumento, teoría musical, danza y producción musical que estabas buscando.

Lenguaje Musical

Accede al lenguaje de los músicos sin complejos

El lenguaje musical es una de las asignaturas fundamentales para la comunicación entre músicos, el desarrollo del conocimiento del instrumento y la base para la comprensión de la armonía.

Un lenguaje universal que no entiende de barreras ni fronteras, que nos permite plasmar nuestras composiciones e interactuar en un mundo globalizado.

Elige el nivel que mejor sea para ti.

 

 

 

Metodología del curso.

Una metodología basada en la personalización y adaptación a cada alumno.

La metodología de EMA está basada en la calidad del aprendizaje a través de clases individualizadas, esto permite al profesor adaptar los contenidos pedagógicos según las necesidades que se vayan detectando en cada sesión de trabajo.

En EMA trabajamos la improvisación con los alumnos desde edades tempranas, así como el factor determinante de la motivación.

Modalidad:
Presencial
Matricula abierta todo el año

El precio  de la asignatura es de 40€/mensuales.

Ganas de aprender

Vídeos sobre Lenguaje Musical

QUÉ APRENDERÁS EN TUS Lenguaje Musical
El pentagrama, clave de sol, fa.

Líneas adicionales.

Redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea etc. y sus silencios respectivos.

El compás, líneas divisorias.

El sostenido, bemol y becuadro y sus efectos en las notas
Lectura rítmica básica 2/4, 3/4, 4/4, 5/4, 3/8, 6/8, 9/8, 12/8.

La escala mayor y menor relativa (natural).

Lectura de notas en clave de fa.

Patrones y figuras rítmicas en compases binaria y ternaria.

Lectura rítmica, añadiendo lectura con swing.

Lectura de ritmos reproduciendo las notas con las palmas, juntos, luego cada alumno con células individuales.

El puntillo, la ligadura.

Lectura rítmica y melódica.

Metrónomo, terminología = Allegro, lento etc.

Bemoles y sostenidos, mayores y menores.

Intervalos básicos en la escala mayor.
,
Lectura en clave de sol y fa.

Semicorcheas, fusa, semifusa y sus silencios.

Doble sostenido y bemol.

Lectura rítmica, y lectura a primera vista 5/4, 7/4, 6/8, 7/8, 9/8, 12/8.

Las escalas menores. Natural, armónica, melódica.

Patrones y figuras rítmicas en compases binaria y ternaria.

Lectura rítmica, lectura con swing.

Lectura de ritmos reproduciendo las notas con las palmas.

Staccato, legato, acentos.

Reconocimiento de intervalos, escalas.

Lectura rítmica y melódica.

Armaduras. Bemoles y sostenidos, mayores y menores.

Dictados rítmico y melódico. Arpegios. Frases sencillas.

Intervalos mayores, menores, aumentados, disminuidos.
,
Frases rítmicas de semicorcheas, tresillos, seisillos.

Lectura rítmica y lectura a primera vista.

Circulo de quintas.

Las escalas menores. Natural, armónica, melódica, blues.

Patrones y figuras rítmicas en compases binario y ternario.

Lectura rítmica, lectura con swing.

Lectura de ritmos reproduciendo las notas con las palmas
Introducir los modos Gregorianos.

Intervalos, escalas, arpegios.

Reconocimiento de intervalos, escalas, acordes.

Lectura rítmica y melódica, con swing.

Dictado rítmico y melódico. Arpegios, escalas, acordes.
,
Frases rítmicas de semicorcheas, fusas, silencios de semicorcheas, dificultad máxima.

Lectura rítmica, y lectura a primera vista.

Circulo de quintas.

Las escalas menores. Natural, armónica, melódica. Blues, disminuida, alterada, tonos completos.

Patrones y figuras rítmicas en compases binarios y ternarios
Lectura rítmica, lectura con swing (scat-duba duba).

Reconocimiento de los modos.

Intervalos, escalas, arpegios.

Reconocimiento de todos los intervalos, acordes, escalas.
Lectura rítmica y melódica, con swing.

Dictado rítmico y melódico. Arpegios, escalas, acordes.

preguntas frecuentes

    profesorado del curso:

    Julián Díaz (Preston, Inglaterra).

    Estudió en el Leeds College of Music, donde se graduó como Licenciado en Música, estudios de Jazz y Música Moderna.

    Posteriormente obtuvo su Postgrado y Máster en Música Contemporánea, con especialización en Composición de la Universidad de Salford, Manchester.

    Ha asistido a masterclasses con James Morrisson, Bobby shew, Derek Watkins, Bryan Lynch, Till Brönner, Jesus Alemañy y Arturo Sandoval.

    Ha compartido escenario con artistas internacionales de la talla de James Morrison, Bobby Shew, John Dankworth, Marion Montgomery, Salena Jones, Georgie Fame, Don Lusher, Kenny Baker, Chuck Loeb, Eric Marienthal, Dick Oatts, Pastora Soler, Raimundo Amador, Martirio, Pancho Amat, Braulio y Francisco, entre otros.

    Otros cursos que te pueden interesar

    Llama o escríbenos un whatsapp

    O si lo prefieres, cuéntanos tu consulta y te responderemos lo antes posible ;)