El sitio web dónde encontrarás los cursos online y presenciales de instrumento, teoría musical, danza y producción musical que estabas buscando.

¿Cómo de importante es la música en los niños?

Todos sabemos que la música activa diversas funciones en el cerebro y ayuda con nuestro desarrollo físico y psicológico desde edades tempranas.

Hoy os mostraremos la importancia de la música en los niños, y algunas razones por las cuales deberían aprender música desde edades tempranas.

¿Cuáles son los efectos de la música en los niños?

Son varios los efectos que provoca escuchar música desde edades tempranas. Algunos de ellos son:

Les ayuda a mejorar su estado de ánimo y su concentración. Se ha demostrado que escuchar música actúa directamente sobre el hipotálamo y otros centros responsables de estimular las áreas de recompensa y de placer a nivel del cerebro, liberando serotonina. Todo esto tiene como resultado una disminución importante de la ansiedad y efectos relajantes casi inmediatos.

Es una vía de comunicación. Permite conexiones emocionales entre ellas, por esta razón la gente baila o realiza ejercicios sincronizados creando interacciones con las personas que tienen alrededor.

Desarrollan nuevos movimientos. Se ha demostrado que el cerebro, de manera natural, hace que la música active los centros de movimiento para producir acciones rítmicas traducidas en baile ayudándolos a expresarse mejor.

¿Por qué aprender música desde edades tempranas?

Son muchas las razones por las cuales hay que aprender música desde edades tempranas, pero algunas de ellas son:

  • La educación musical infantil es imprescindible para el desarrollo integral del niño, siendo una herramienta con la cual se favorece el estímulo, el desarrollo y la mejora de numerosas habilidades.

 

  • Además, la experiencia sensorial que proporciona la música enriquece la vida del niñ@ tanto a nivel emocional, psicológico, pero sobre todo social.

 

  • La música en esta etapa le ayudará a explorar desde la diversión mientras aprende los términos básicos de la materia. Los niños experimentan una introducción musical lúdica, espontánea e introductoria donde se favorece la expresión y el disfrute de esta.

 

  • Ayuda a favorecer la evolución y el aprendizaje tanto psíquico como físico. A través de la música, la expresión corporal del niño se ve estimulada, mejorando el desarrollo motriz, el equilibrio y el desarrollo muscular, además de favorecer la psicomotricidad y la relajación.

 

Todo esto produce un desarrollo de la sensibilidad auditiva y del sentido del ritmo que les ayudará a expresarse libremente.

Favorece el desarrollo intelectual, mejorar la concentración y la atención, potenciar la memoria, estimular o desarrollar el habla, son solo algunas otras razones por las cuales tu hij@ debería aprender música desde la infancia.

En conclusión, la música actúa sobre todas las áreas del desarrollo y trabaja distintos aspectos del ámbito intelectual, emocional, comunicativo, expresivo y motriz.

¿Y qué ocurre con los instrumentos?

Los instrumentos son parte esencial de su aprendizaje desde edades tempranas.

Ya sea para expresarse libremente o para desarrollar nuevas habilidades, tocar un instrumento es una parte vital de su aprendizaje musical.

Algunos de los beneficios a la hora de tocar un instrumento son:

  • Desde el aspecto físico, tocar un instrumento mejora la coordinación en los niños. Tocar la batería permite realizar diferentes movimientos con ambas manos de manera coordinada y rítmica.

 

  • Mejora de la confianza. Aprender a tocar un instrumento es una sucesión de tareas, evolucionan hasta dominarlo. Conseguir estas metas hará que confíe más en sí mismo y aprenderá valores como la constancia.

 

  • Tocar un instrumento musical ayuda a superar miedos como actuar en público y más a edades tempranas, permitiendo que este tipo de miedo disminuya.

 

  • Serán capaces de mejorar sus relaciones sociales desde edades tempranas. Una escuela para aprender a tocar instrumentos musicales no es solo un centro de enseñanza, es también un lugar donde conocer gente, relacionarse y hacer amigos.

 

  • Aprenderán desde la práctica fomentando su creatividad.

 

  • Disminuyen los problemas de concentración para realizar sus tareas cotidianas. Un instrumento musical es el mejor entrenamiento para conseguir períodos prolongados de concentración.

 

 

  • Reducen los niveles estrés gracias a los efectos psicológicos relajadores que provocan los instrumentos.

 

  • Tocar un instrumento proporciona constancia y disciplina. Es costoso, pero gratificante por medio de práctica y disciplina, lo cual fomenta este tipo de actitud de cara a otras actividades cotidianas.

 

Por último, mejoran la sensibilidad auditiva y táctil, estas sensaciones se desarrollan mucho más por medio del aprendizaje de instrumentos.

Enseñanza Infantil Musical
Tocar un instrumento ayuda en el desarrollo a corto y largo plazo.

En resumen, tocar un instrumento es la mejor manera que tiene tu hij@ de desarrollarse de una manera divertida y práctica, mientras aprende.

La importancia de la música en los niños.

Es muy importante tus hij@s se relacionen con la música desde edades tempranas. No solo a nivel físico, sino a nivel psicológico, ya que, les ayudará en su desarrollo y, quién sabe, a lo mejor hay en un gran artista en la familia.

Además, podrán aprender nuevas habilidades y socializar con otros niños, a la vez que se divierten.

En EMA sabemos lo importante que es la educación de vuestros hijos y es por eso que tenemos cursos de Música Infantil donde aprenderán desde la diversión, porque no hay mejor manera de aprender que disfrutando de lo que haces.

Índice de contenidos